La historia detrás de cada pieza de madera: el legado de Maderas y Molduras Tropicales
- Maderas y Molduras Tropicales
- 16 feb
- 3 Min. de lectura
Todo comenzó en 1989, en la vibrante ciudad de Puebla. Era una época de oportunidades y sueños, de caminos por construir y metas por alcanzar. Fue precisamente en ese contexto que Gerardo Robles Gris, un joven emprendedor originario de Oaxaca, decidió dar un paso que cambiaría no solo su vida, sino también la de muchos carpinteros, arquitectos y apasionados por la madera de la región.
Gerardo había crecido rodeado del aroma de la madera fresca y el sonido constante de las sierras y gubias en movimiento. Desde muy joven, trabajó en el mundo de la industria maderera, observando, aprendiendo y perfeccionando su oficio. No solo entendió la técnica y el valor del trabajo bien hecho, sino también el respeto profundo por el origen de esa materia prima que, cuando es bien cuidada, puede transformarse en auténticas obras de arte.
Fue precisamente esa combinación de experiencia, respeto por la naturaleza y una visión clara del futuro lo que lo llevó a fundar Maderas y Molduras Tropicales, una empresa que desde el principio se construyó sobre tres pilares fundamentales:
Calidad inigualable,
Sostenibilidad,
Compromiso con sus clientes.
Al principio, el negocio se centraba en la fabricación de molduras para exportación a Estados Unidos. No tardó mucho en destacar. El trabajo bien hecho siempre encuentra su camino, y así lo hicieron las molduras de Gerardo, ganándose un lugar en el mercado gracias a su acabado impecable y la atención meticulosa a cada detalle.

Una visión que creció junto con la empresa
A medida que la empresa se fortalecía, también lo hacía la visión de Gerardo. Decidió expandir el negocio, llevando su talento a Puebla y ampliando su oferta para satisfacer las necesidades locales. Así, Maderas y Molduras Tropicales comenzó a importar, distribuir y comercializar maderas finas, molduras, triplay, puertas y acabados decorativos para carpintería y construcción.
Desde el primer día, el compromiso fue claro: trabajar solo con proveedores que compartieran los mismos valores de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, asegurándose de evitar cualquier vínculo con la deforestación ilegal. Cada pieza de madera que entra en la empresa cuenta su propia historia, una historia de respeto por el tiempo, la tierra y el equilibrio natural.
Más de 30 años de experiencia y evolución constante
Los años pasaron, y lo que comenzó como un pequeño taller se transformó en una empresa consolidada y reconocida en el sector de la madera. Maderas y Molduras Tropicales no solo ha sido testigo de la evolución de la industria, sino que ha sido protagonista de ella, adoptando nuevas tecnologías y procesos avanzados de tratamiento de la madera para garantizar productos duraderos y de la más alta calidad.
Cada moldura, cada puerta, cada acabado es fruto de un trabajo minucioso, un homenaje al oficio y a la pasión que impulsó a Gerardo a emprender este camino. Hoy en día, su equipo comparte ese mismo espíritu, ofreciendo productos que superan las expectativas y brindando a cada cliente una atención personalizada y cercana.

Más que un negocio, un legado
En Maderas y Molduras Tropicales, cada cliente que cruza la puerta no solo adquiere productos de madera de primera calidad; también se lleva un pedazo de esta historia, tejida a lo largo de más de tres décadas. Cada tabla, cada barniz y cada moldura cuenta una historia de trabajo, dedicación y amor por la madera.
Pero esta no es una historia que se quede en el pasado. La empresa sigue creciendo, adaptándose a los tiempos, incorporando nuevas tendencias en diseño y construcción sin perder de vista la tradición y la esencia que la vieron nacer. La innovación se combina con la experiencia, y juntos crean soluciones que no solo embellecen espacios, sino que también duran para toda la vida.
Un futuro sostenido en la tradición y el compromiso
Después de más de 30 años, el nombre Maderas y Molduras Tropicales es sinónimo de calidad, confianza y respeto al medio ambiente. Desde Puebla, sus productos han llegado a diversas partes del país, acompañando proyectos grandes y pequeños, pero siempre con la misma promesa: ofrecer soluciones de madera que sean tanto funcionales como estéticas, cuidando cada detalle como si fuera el primero.
Y así, como los árboles que crecen con paciencia y determinación, la empresa sigue su camino, guiada por esa visión clara que Gerardo tuvo desde el principio. Porque, al final, no se trata solo de vender madera, sino de construir algo más grande: un legado que perdure en el tiempo, una historia que inspire y un compromiso inquebrantable con el futuro.
Bienvenidos a Maderas y Molduras Tropicales. Aquí no solo encontrarás madera; encontrarás historia, pasión y la promesa de un trabajo bien hecho.

Bình luận